INVERTIR EN PLAZAS DE APARCAMIENTO: ¿ES TAN RENTABLE?
Como sabemos desde hace tiempo, invertir en el sector inmobiliario siempre ha sido, y sigue siendo, la opción más segura de inversión a medio y largo plazo. Y, además de ser la opción más segura, sin duda es también la opción más rentable, digan lo que digan algunos gurús de las “inversiones del futuro”.
Ahora bien, dentro del sector inmobiliario, hay muchas formas y tipos de inversión. Y sucede lo mismo con los/as inversores/as: los/as hay de todo tipo. Así, entre otras, encontramos inversores/as que se dedican a adquirir y/o gestionar los siguientes activos:
- Pisos o edificios alquilados con una rentabilidad mínima.
- Pisos para reformar y vender.
- Terrenos para edificar.
- Hoteles y negocios de la hostelería y restauración.
- Naves industriales.
- Locales comerciales.
- Trasteros urbanos.
- Plazas de aparcamiento.
En este artículo pretendemos analizar si la inversión en garajes y plazas de aparcamiento es realmente un negocio rentable, puesto que es una pregunta que algunos/as inversores/as nos han formulado varias veces recientemente, aunque es cierto que no se trata de un tipo de inversión muy conocido.
En primer lugar, debemos preguntarnos cuál es la rentabilidad media que, en general, puede aportarnos una plaza de aparcamiento. Pongamos que compramos una plaza en una ciudad muy poblada del área metropolitana de Barcelona o de Madrid por 22.000€, y que la alquilamos por 120€ al mes. En este caso, tendríamos una rentabilidad bruta del 6,5% (sin contabilizar los impuestos, que serían aproximadamente de un 10% si la plaza es de segunda mano).
Si efectuamos la compra en otras ciudades más pequeñas, la rentabilidad sería bastante más alta. La rentabilidad aumenta a medida que nos alejamos de las grandes capitales por la sencilla razón de que el precio de venta va disminuyendo.
Según los cálculos efectuados por nuestro propio despacho, la rentabilidad media actual de una plaza de aparcamiento en Catalunya estaría en torno al 7,5%, oscilando entre un 5% y un 11% en función del municipio y de la provincia.
Si lo comparamos con la rentabilidad que nos aporta el alquiler de viviendas, que suele ser de entre un 4% y un 7% en las grandes ciudades, y de entre un 6% y un 9% en las pequeñas ciudades o en zonas rurales, podemos pensar que, efectivamente, invertir en parkings puede ser más rentable que hacerlo en viviendas para alquilar. Sin embargo, hay varios factores a considerar:
- A nivel fiscal, si el/la inversor/a es una persona física, alquilar una vivienda permite acogerse a determinadas ventajas fiscales que no existen para el alquiler de plazas de aparcamiento.
- Si buscamos obtener una rentabilidad alta a corto plazo, invertir en plazas de aparcamiento puede ser la mejor decisión.
- Si buscamos obtener un beneficio mayor en términos contables, la mejor opción será invertir en viviendas para alquilar.
No es lo mismo la rentabilidad que el beneficio o ganancia neta, así que en función de los objetivos de cada inversor/a (ganar más dinero o generar más rendimiento con él), dependerá que optemos por una inversión u otra.
A la hora de adquirir una plaza de estacionamiento para destinarla al alquiler, debemos tener en cuenta:
- Gastos fiscales como el IBI o impuestos sobre la renta.
- Si la plaza está en una comunidad de propietarios, gastos de comunidad, posibles deudas o derramas pendientes.
- Si existen gastos de limpieza o mantenimiento adicionales.
Las plazas de aparcamiento son una buena opción en zonas urbanas con alta densidad de población y escasez de aparcamiento público, pero no en zonas rurales o áreas con abundante aparcamiento gratuito en la calle.
VENTAJAS DE INVERTIR EN PLAZAS DE APARCAMIENTO
- Permite empezar a obtener rentas con una inversión inicial muy inferior a la de comprar viviendas u otros inmuebles. En zonas poco pobladas, pueden encontrarse plazas en venta por menos de 5.000€.
- En general, los alquileres de plazas de parking generan menos impagos y menos problemas en la gestión diaria que las viviendas.
CONCLUSIÓN
Invertir en plazas de aparcamiento para destinarlas al alquiler es un negocio que puede aportar una buena rentabilidad, aunque es un tipo de inversión que muchos inversores no se han planteado.
Como todo en esta vida, la decisión de hacerlo o no dependerá al final de las preferencias de inversión o del tipo de negocio que queramos gestionar.