Skip to main content

Según los datos de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad de España, durante el primer trimestre de 2024 el volumen de compra de vivienda por parte de extranjeros fue del 14,21% (con un total de 21.500 transacciones), lo que significa un descenso trimestral del 0,91% aunque, contrariamente, el peso de los compradores extranjeros en términos económicos ha aumentado.

En este sentido, si tenemos en cuenta que el porcentaje de compra de viviendas por parte de compradores de otras nacionalidades fue de un total del 13,75% en el año 2022 y del 10,80% en el año 2021, podemos llegar a la conclusión de que, aunque la proporción es bastante estable, no deja de crecer cada ejercicio (de hecho, desde el año 2021 que supuso el paréntesis pandémico, se produce un crecimiento estable a pesar de observar algún trimestre negativo). Y, aunque este crecimiento puede parecer leve, la verdad es que, en términos absolutos, se trata de un crecimiento importante, que podría hacer pensar que seguirá produciéndose en los próximos años a razón de entre un 0,5% y un 1% aproximado interanual.

En cuanto a las nacionalidades, los principales adquirentes extranjeros de vivienda en España durante este primer trimestre del 2024 han sido los británicos (con un 9,13%) y los alemanes (con un 6,77%), seguidos de los marroquíes, los franceses, los belgas, los holandeses y los italianos, por este orden.

Por lo que respecta al territorio, los porcentajes más altos de compra de vivienda por parte de extranjeros se han registrado en les Illes Balears (con un 31,72%), seguido de la Comunidad Valenciana (con un 28,79%), Canarias (con un 26,01%), Murcia (con un 23,36%), Catalunya (con un 15,61%) y Andalucía (con un 13,83%).

En este punto, cabe observar que el peso de los compradores extranjeros en el litoral mediterráneo, que cuenta con el decisivo factor turístico como principal reclamo, es importantísimo, especialmente en Baleares y Comunidad Valenciana, donde prácticamente un tercio de las operaciones son realizadas por extranjeros en la posición compradora.

En sentido contrario, si el arco mediterráneo tiene un porcentaje de compras realizadas por personas extranjeras altísimo, y si la media nacional durante el primer trimestre ha sido del 14,21%, eso significa que el peso de los compradores de otras nacionalidades en determinadas comunidades autónomas es prácticamente residual. En este sentido, destacan Extremadura (con un 1,56% trimestral), Galicia (con un 1,96%) y Cantabria (con un 3,11%), seguidas de Castilla León y el País Vasco.

Por lo que respecta a las provincias, la que tiene una mayor proporción de compradores extranjeros, con mucha diferencia, es Alicante donde casi la mitad de las adquisiciones fueron por parte de nacionales de otros Estados (con casi un 44%), seguida de Tenerife (con un 35,07%) y de Málaga (con un 33,28%). En este sentido, observamos que en Alicante la proporción de compradores no nacionales no ha dejado de crecer de forma constante desde el año 2021. También se observa un dato interesante: la proporción de compradores extranjeros en Barcelona (13,32%) duplica a la de Madrid (con un 6,35%).

En el lado opuesto, las provincias con menor peso de compradores extranjeros son Cáceres (con un 1,58%), A Coruña (1,66%), Ourense y Salamanca (1,68%), Córdoba (con un 1,71%), Palencia (1,78%) y Badajoz (con un 1,81%).

Por lo tanto, el peso de los compradores extranjeros es mucho menor en las zonas rurales y, en general, en todo el cuadrante oeste del país, lo que indica que existen dos realidades bien diferenciadas en España por lo que respecta a la demanda extranjera de vivienda.

Fuente: Colegio de Registradores de España

(Fuente).

¡Únete a nuestro club de inversores!

¡Únete a nuestro club de inversores!

En REALINVEST ESTUDI JURÍDIC disponemos de un club privado de inversores/as, a los que periódicamente les vamos informando…
3 min Read More
¡Nuestro club de inversores sigue creciendo!

¡Nuestro club de inversores sigue creciendo!

Debido al éxito que está teniendo nuestro club de inversores, en breve abriremos un nuevo canal de comunicación…
2 min Read More